Ruta Sostenible COP 30: Be8 y Mercedes-Benz aceleran hacia la descarbonización

por Erasmo Carlos Battistella

Ver los camiones y autobuses partir de Passo Fundo este martes (21/10), rumbo a la COP 30, fue más que el inicio de un recorrido de 4.000 km: fue el comienzo de un nuevo capítulo de la movilidad brasileña. La Ruta Sostenible COP 30 es una iniciativa conjunta entre Be8, el mayor productor de biodiésel del país, y Mercedes-Benz do Brasil. Conecta innovación, ciencia y sostenibilidad en un proyecto inédito de alcance nacional.

Durante el trayecto hacia Belém (PA), los vehículos serán abastecidos con biodiésel B15 y con nuestro Be8 BeVant®, bajo el seguimiento y la auditoría independiente del Instituto Mauá de Tecnología, un paso esencial para garantizar la credibilidad de los resultados obtenidos en campo.

El Instituto garantizará que todas las mediciones y comparaciones entre el biocombustible Be8 BeVant® y el diésel B15 se realicen con rigor científico y total transparencia.

Nuestro objetivo es demostrar en la práctica todo el potencial del Be8 BeVant®, que puede ser utilizado puro —al 100%— y así reducir hasta un 99% las emisiones “del tanque a la rueda” en el corto plazo, con una baja inversión en modificaciones de motor e infraestructura de abastecimiento. Queremos mostrarle al mundo que Brasil está preparado para ser protagonista en la transición energética.

El Be8 BeVant® es el resultado de la innovación, la investigación y el compromiso de nuestra empresa. Es una tecnología nacional ya lista para transformar el transporte en diversos modos, así como la logística y la industria.

Más que una demostración técnica, esta ruta representa a un país que cree en sí mismo y que lidera la transición energética con soluciones reales y accesibles, ofreciendo una descarbonización inmediata. Cada kilómetro recorrido reduce la dependencia del diésel fósil y representa un gran paso hacia un futuro más limpio y más justo.

La Ruta Sostenible COP 30 es una invitación a mirar a Brasil con esperanza: el futuro no está lejos. Los biocombustibles impulsan nuestra economía y el agronegocio, generan riqueza, crean empleos, apoyan la agricultura familiar y mejoran la calidad de vida y la salud de nuestra población, sin necesidad de talar un solo árbol.

Un mundo mejor ya está recorriendo nuestras carreteras, movido por biocombustible y por la certeza de que este es uno de los caminos más importantes de la transición energética —un camino que debemos recorrer juntos.

Related Posts

Deja un comentario