En un Oficio del 28 de noviembre de 2024, la Agencia Nacional del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) aprobó la complementación fabril presentada por Be8 para la producción de Be8 BeVant tras una inspección realizada en la unidad de Passo Fundo (RS). Esta aprobación permite que el nuevo biocombustible ocupe definitivamente la condición de estar listo para cumplir con la misión de descarbonización de los sectores de transporte de carga, agronegocio, minería y transporte público en varios modos con ganancias de calidad y rendimiento, permitiendo que el producto reemplace al 100% al diésel fósil.
El principal desafío de las empresas interesadas en el uso de este producto es reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en sus operaciones a corto plazo, cumpliendo las metas de descarbonización. Be8 BeVant es un producto innovador y de alto rendimiento desarrollado por la Ingeniería de la empresa para ser el biocombustible más joven en integrar el mercado brasileño de energías limpias.
En su proceso de pruebas, el producto ya ha sido validado por empresas como Mahle (proveedora de piezas para el sector automotriz), FPT (productora de motores diésel) y Brazil Motorsport (que organiza el Gran Premio de São Paulo). Be8 utilizará el nuevo biocombustible al 100% en la maquinaria agrícola John Deere en la Fazenda Compostela (emprendimiento de Holding ECB Group), además de ser el combustible oficial de todas las máquinas diésel de su parque fabril en Passo Fundo.
Los primeros contratos de suministro ya han sido firmados y, tras recibir la licencia de la ANP, la empresa inició la operación con una capacidad de 28 millones de litros/año en la primera fase en la unidad. Be8 BeVant no depende de inversión en infraestructura ni cambio de motor en comparación con otras rutas tecnológicas como hidrógeno, biometano y vehículo eléctrico, y tiene un impacto inmediato en la descontaminación de los grandes centros urbanos.
«Es ideal para empresas consumidoras de grandes volúmenes de diésel tradicional y que tienen el compromiso de reducir sus emisiones a corto plazo, especialmente sectores que utilizan mucho los servicios logísticos, como minería, flotas, además de los sectores hidroviario, ferroviario y marítimo, y que quieren reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a corto plazo», destacó Leandro Zat, vicepresidente de Operaciones de Be8.
Notamos que el mercado está ansioso por una solución a corto plazo que puede anticipar los beneficios del diésel verde (HVO, sigla en inglés para Hydrotreated Vegetable Oil) en condiciones comerciales más competitivas. Estamos firmando los primeros contratos de suministro, con una estimación de escalar la producción a corto plazo en Passo Fundo, o ampliándola a nuestra otra unidad en Marialva, en Paraná.
Be8 BeVant no depende de inversión en infraestructura ni cambio de motor en comparación con otras rutas tecnológicas como hidrógeno, biometano y vehículo eléctrico, y tiene un impacto inmediato en la descontaminación de los grandes centros urbanos. Es ideal para empresas consumidoras de grandes volúmenes de diésel tradicional y que tienen el compromiso de reducir sus emisiones a corto plazo, en sectores que utilizan mucho los servicios logísticos, como minería, flotas, además de los sectores hidroviario, ferroviario y marítimo.